martes, 24 de agosto de 2010

Tic´s : Tecnologias de información y comunicación

Son un grupo de herramientas computacionales que procesan información y que a su vez, hacen parte fundamental de la sociedad humana, puesto que nosotros normalmente desde nuestra creación tenemos la necesidad de informarnos y comunicarnos. En la historia se podía dar esto, a traves del habla, las pinturas y la corporeidad, más adelante con la invension de la escritura y la imprenta, se dio una mayor comunicación entre el ser humano, y a apartir de todas las evoluciones que de han dado, actualmente se puede hablar de unas nuevas tecnologías (TIC'S) las cuales incrementan la rapidez y el mayor alcance al comunicarnos e informarnos.

Un ejemplo de las nuevas tecnologías, se puede hablar de la internet, pues es un medio principal para transferir información de un lugar a otro, aunque tambien tiene vinculaciones con las telecomunicaciones, lo que hace que el auge que tiene con el mundo sea alto y efectivo.

Con las NTIC'S, todo nos queda más fácil, y está en nuestras manos, pues para adquirir información o leer un libro, no se necesita ir a una biblioteca sino que ya se puede tener acceso a la internet ; para informarte sobre algun acontecimiento o noticia no se necesita ir al lugar de los hechos y saber que ocurrió, sino que sencillamente se puede encender la television o prender la radio y escuchar cualquier tipo de información, permitiendo tambien la comunicación en todo el mundo con una simple publicación en la Web.

Las nuevas tecnologías, tienen un grande acceso a toda la sociedad humana, y son una gran innovación para la comunicación en el futuro.

TECNOFILIA

Es la persona que siente un gusto una pasion exagerada por la tecnología la cual tinene una enfoque optimista a esta misma. El enfoque tecnofilico se basa en el progreso tecnologico que contribuye al bienestar y a la felicidad de toda la sociedad humana en donde existe un progreso cientifico y una libre iniciativa en el producto de las tecnologias.

Nicholas Negroponte, es una ejemplo de una persona tecnofilica. Es el autor del libro "El Mundo Digital", en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

Este autor, es un experto en internet y en las nuevas tecnologias. Nicholas Negroponte afirma que: "Dentro de poco años habrá mas objetos que personas conectadas a internet"..."Las máquinas se comunican entre sí mediante internet".

BIBLIOGRAFIA


  • AIBAR, Eduard. QUINTANILLA, Miguel Angel.(S.F). Cultura Tecnológica: estudios de ciencia, tecnología y sociedad. En línea: http://books.google.com.co/
  • NEGROPONTE, Nicholas.(S.F).Dentro de pocos años habra mas obejtos que personas conectados a internet. En línea: http://revista.consumer.es/
  • ABDALA, Marisa.(1995).El mundo digital: Del átomo al bit.En línea: http://www.ucm.es/

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me gusta el planteamiento histórico que plasmas en el primer párrafo, porque es importante tener en cuenta el contexto específico en el que se vienen desarrollando las tecnologías de información y comunicación.
    Es confusa la relación entre los primeros cuatro párrafos (con un contenido conceptual sobre las TIC'S, la internet y la tecnología) y la explicación posterior sobre la tecnofília.
    ¿El enfoque de tu posición es la tecnofília?, ¿Es su concepto una información adicional? En caso de ser así, especifica si es solamente complementario porque no está clara la relación con los significados anteriores.
    Podrías valerte del autor que postulas, para formular argumentos propios que sustenten el artículo y le den un contenido más extenso, donde se resalte la materia académica de tu posición frente a las TIC'S.
    Además, de esta red de argumentos podría salir un planteamiento o conclusión final que focalice un punto específico al cual dirigir el desarrollo del artículo académico.

    ResponderEliminar